NUESTRA HISTORIA
La Oficina Regional de los Obispos del Sureste de EE.UU. para el Ministerio Hispano fue creada en 1978 para asistir a las diócesis de las regiones episcopales V y XIV de los Estados Unidos, en su servicio pastoral a los hispanos católicos. Sirve en la actualidad a 30 diócesis en nueve estados del sureste de los Estados Unidos. Provenientes de toda la América hispana, los hispano-parlantes exceden los 8 millones en la región. El Instituto Pastoral del Sureste (SEPI), es la rama educativa de la Oficina Regional. Nació en 1979 como respuesta a la necesidad de formación de los hispanos y como realización de las recomendaciones del II Encuentro Nacional Hispano de Pastoral


Desde su fundación, SEPI ha:
- Ayudado a establecer más de 600 comunidades hispanas en la región sureste de los Estados Unidos.
- Cubierto más de 5,000,000 millas (lo cual equivaldría a dar la vuelta al mundo 175 veces) con el trabajo evangelizador de nuestros equipos móviles.
- Ayudado a organizar un Ministerio Pastoral Hispano en cada una de las 30 diócesis de la Región.
- Distribuido más de 273,000 libros.
- Creado el Directorio Regional, publicación actualizada cada dos años que refleja el crecimiento y organización de nuestras comunidades hispanas en la región del sureste.
- Publicado 63 ediciones del Boletín “Sureste” que actualiza e informa sobre las actividades a más de 9,000 líderes dentro de la nación.
- Producido numerosos cursos audiovisuales y música.
- Transmitido numerosos programas de la Voz del SEPI.
- Graduado 78 estudiantes con una Maestría en Ministerio Pastoral Hispano a través de Barry University.
- Ofrecido 120 Escuelas de Ministerio en diferentes diócesis con más de 1,829 graduados en un programa de 150 horas de estudio.
- Proveído 8 programas diferentes de Pastoral Juvenil para ayudar y guiar a nuestros jóvenes. Como parte del programa anual de la “Pascua Juvenil”, los jóvenes han escrito 35 libros; los últimos han sido bilingües.
- Organizado 35 Encuentros del Ministerio Campesino.
- Llevado a cabo 17 Encuentros Regionales y cada 2 años, 5 Provinciales.
Nuestra Visión y Misión
QUIÉNES SOMOS
Organización de los Obispos Católicos que coordina y apoya el Ministerio Hispano en la región Sureste de los Estados Unidos
QUÉ HACEMOS
Proveemos programas de formación, evangelización y desarrollo de liderazgo para ministros laicos y jóvenes hispanos
POR QUÉ LO HACEMOS
Para promover y crear comunión en el Ministerio Hispano/Latino, en las diócesis de la región del Sureste
CÓMO LO HACEMOS
Ofreciendo servicios y programas integrales de liderazgo pastoral y formación para pastoral juvenil

Olga Lucía Villar
ovillar@sepi.us
Executive Director

Hna. Ondina Cortés, rmi, PhD
sisterondina@sepi.us
Directora de Formación

Lizette Argüello larguello@sepi.us
Administradora

Ricardo Pinto
bookkeeper@sepi.us
Bookkeepper

Norberto Gil
info@sepi.us
Coordinador de
Planta Física

Carolina De Arazoza
itsupport@sepi.us
IT/web Admin

Loisy Ogando
pastoralcenter@sepi.us
Book Service & Retreat Coordinator

Gabriella Escalante
gescalante@sepi.us
Coordinadora de Pastoral Juvenil & Social Media

Libia Vega
info@sepi.us
Mantenimiento

Rosa María Valdez
formation@sepi.us
Asistente Administrativa

Valeria Zaffuto
development@sepi.us
Development Coordinator

Daniela Párraga
outreach@sepi.us
Recruitment & Outreach Coordinator

Hna. Lizeth Manrique
sisterlizeth@sepi.us
Prayer and Worship for Children Project Coordinator
NUESTROS COLEGAS EN PASTORAL HISPANO NACIONAL
- USCCB Secretariat For Cultural Diversity In The Church
- National Catholic Network De Pastoral Juvenil Hispana
(La RED) - National Catholic Association Of Diocesan Directors For Hispanic Ministry (NCADDHM)
- Federación De Institutos Pastorales (FIP)
- National Catholic Council For Hispanic Ministry, Inc. (NCCHM)
- La Red Católica Del Campesino Migrante (CMFN)
INSTITUCIONES EN CONSORCIO CON EL SEPI PARA PROGRAMAS DE FORMACIÓN
OTROS COLABORADORES Y RECURSOS DE PASTORAL HISPANA
- Academy Of Catholic Hispanic Theologians Of The United States (ACHTUS)
- Asociación De Religiosas Hispanas En Estados Unidos (ARHEU)
- Asociación Nacional De Sacerdotes Hispanos (ANSH)
- Catholic Relief Services - MAS INFO
- Instituto Fe Y Vida
- Hispanic Ministry Resource Center
- La Red Católica Del Campesino Migrante (CMFN)
- National Association Of Catholic Family Life Ministers (NACFLM)
- Por Tu Matrimonio
- U.S. Hispanic Ministry
- Catholic Association Of Latino Leaders (CALL)
- Asociación Nacional De Diáconos Hispanos.
- Alianza Católica Por El Clima
- Asociación Nacional De Diáconos Hispanos (ANDH)
- Center For Applied Research In The Apostolate (CARA)
- Center For Ministry Development
- Federation For Catechesis With Hispanics, National Conference For Catechetical Leadership (NCCL)
- Instituto Nacional Hispano De Liturgia (INHL)
- Mexican American Catholic College (MACC)
- RENEW Proyecto América Latina
- Fundación Ramón Pané, Inc.
- The Pontifical Mission Societies
Si desea recibir más información puede contactarnos llamando al teléfono (305) 279-2333 o via correo electrónico a info@sepi.us
La Oficina Regional para el Ministerio Hispano y su Instituto Pastoral, SEPI, asisten a los Obispos Católicos en las 30 diócesis pertenecientes a los 9 estados de las Regiones V y XIV.

MAPA DE NUESTRAS PROVINCIAS ECLESIÁSTICAS
Según el Código de Derecho Canónico, “para promover una acción pastoral común en varias diócesis vecinas, según las circunstancias de las personas y de los lugares, y para que se fomenten de manera más adecuada las recíprocas relaciones entre los Obispos diocesanos, las Iglesias particulares se agruparán en provincias eclesiásticas delimitadas territorialmente” (CC431,1). "Preside la provincia eclesiástica el Metropolitano, que es a su vez Arzobispo de la diócesis que le fue encomendada; este oficio va anejo a una sede episcopal determinada o aprobada por el Romano Pontífice" (CC435).
Las 30 diócesis pertenecientes a la región sureste, están agrupadas en 5 provincias eclesiásticas: Atlanta, Louisville, Miami, Mobile y New Orleans.

HAGA CLICK AQUI PARA VER EL DIRECTORIO DE ARQUIDIOCESIS Y DIOCESIS DE CADA PROVINCIA